Nuestro Enfoque Educativo

Transformamos la manera en que entiendes las finanzas a través de experiencia real y metodología práctica desarrollada durante años en el mercado.

Instructor principal de análisis financiero

La Historia Detrás del Método

En 2019, después de trabajar cinco años en análisis de riesgo crediticio, me di cuenta de algo que cambió mi perspectiva completamente. Los modelos que usábamos en el banco eran sofisticados, pero la mayoría de pequeños empresarios no entendían ni siquiera los conceptos básicos que les afectaban directamente.

Recuerdo una reunión con un cliente que había estado rechazando préstamos durante meses. Su negocio era sólido, pero presentaba sus números de una manera que enviaba señales equivocadas a los algoritmos de evaluación. En treinta minutos, le expliqué tres conceptos fundamentales que transformaron su solicitud.

Esa experiencia me hizo entender que el problema no era la complejidad de las finanzas, sino la manera en que se enseñaban. Decidí desarrollar un método que conectara la teoría con situaciones reales que cualquier persona podría reconocer.

Preguntas por Etapas de Aprendizaje

Durante estos años, he organizado las dudas más frecuentes según el momento del proceso educativo. Cada etapa tiene sus propias inquietudes específicas.

Antes de Comenzar

  • ¿Necesito conocimientos previos en matemáticas avanzadas?
  • ¿Cuánto tiempo real requiere el programa cada semana?
  • ¿Los ejemplos están adaptados al mercado español?
  • ¿Puedo aplicar esto si trabajo en otro sector?

Durante el Programa

  • ¿Cómo adapto los conceptos a mi situación específica?
  • ¿Qué hago si no entiendo algún análisis?
  • ¿Hay oportunidades de revisar casos reales juntos?
  • ¿Puedo consultar sobre mis propios proyectos?

Al Completar

  • ¿Cómo implemento esto en mi trabajo actual?
  • ¿Qué herramientas necesito para continuar?
  • ¿Hay seguimiento después del programa?
  • ¿Puedo acceder a actualizaciones del contenido?

Análisis de Proyectos Reales

Cada concepto que enseño viene respaldado por casos que he analizado personalmente. Aquí tienes ejemplos de cómo aplicamos la metodología en situaciones concretas.

Análisis de flujo de caja de restaurante familiar

Restaurante Familiar: Crisis de Liquidez

Un restaurante con facturación aparentemente sólida enfrentaba problemas de liquidez recurrentes. El análisis reveló desajustes en el ciclo de caja que no eran evidentes en el balance general.

Lección Principal

Los ratios de liquidez deben analizarse junto con los patrones estacionales del negocio para obtener una imagen completa.

Evaluación financiera de startup tecnológica

Startup Tech: Valoración Inicial

Una empresa emergente de software necesitaba entender su posición financiera para una ronda de inversión. Desarrollamos un modelo de valoración adaptado a su fase temprana.

Aprendizaje Clave

Para empresas en crecimiento, los métodos tradicionales deben complementarse con métricas específicas del sector.

Reestructuración financiera de comercio local

Comercio Local: Reestructuración

Un negocio familiar de tres generaciones necesitaba modernizar su estructura financiera. El desafío era mantener la esencia mientras optimizaba la gestión.

Insight Principal

La resistencia al cambio a menudo esconde oportunidades de mejora significativas en la eficiencia operativa.

¿Listo para Dominar el Análisis Financiero?

El próximo programa intensivo comienza en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas para mantener un enfoque personalizado que realmente funciona.

Solicita Información Detallada